Archivo de la categoría: Mis comentarios y eso

Nueva casita web…en versión beta

Bueno, pues ya tengo mi nueva casa. Digamos que aún falta algo de decoración y sobretodo, ordenar un poco todos los trastos que me he llevado.

Viajando desde la Atlántida - Inicio

Está en versión beta, que es como si tienes las cosas embaladas en cajas y no sabes muy bien donde colocarlas aún.

Si me das tu opinión te lo agradeceré, porque con tanto cambio no tengo muy claro si la información está accesible y si es fácil de leer…o más bien es un poco lío.

http://www.viajandodesdelaatlantida.com/index.php

 

Seguiré dejando por aquí mis post, porque le he cogido cariño a este sitio de alquiler, además quiero seguir leyendo algunos blogs que sigo.

Te agradeceré cualquier opinión, incluso si me dices que es un desastre 🙂

Por cierto, el fondo tal y como está ¿en blanco?, ¿o en negro como la imagen de este post?

¡Buen fin de semana!

PD: Ah si, he cambiado el nombre…pero sigo siendo el mismo. Y es que con los kilos de menos que tengo lo de gordito quedó para la historia. De momento.

Anuncio publicitario

Diccionario de Naturaleza

Me ha gustado tanto que aquí va:


Si vemos, como vemos, con palabras, mirar un paisaje desnudo es permanecer a oscuras. Porque todavía resulta una norma que la gran mayoría, personas incluso de formación académica superior, sea incapaz de nombrar ni una ínfima parte de lo que llega a sus ojos en un espacio natural. En pleno auge del interés general hacia la Naturaleza seguimos a gran distancia de una comprensión suficiente, también hija de las palabras.

(….)

Joaquín Araujo (Prólogo)

Diccionario de Naturaleza (2004)

Ángel Ramos, Pedro Cifuentes, Santiago González, Luis Matas

Preparando el próximo viaje

El día 26 de Diciembre salgo 10 días para Nepal. Haré una variante del trekking del Lago Gosainkund sin subir al Lama Hotel ya que voy justo de tiempo. Volveré por Sundarijal.

Iré acompañado de un guía Tamang que conocí en la anterior ocasión. Me inspiró tanta confianza en lo que hacía que no dudé en contactar con él para este viaje. Y estaba disponible…

Ha sido todo un poco apresurado así que toca preparar la mochila, documentación y esperar…

Sobre trekking y dinero en los Annapurnas

Muy duro lo que ha pasado en Nepal el mes pasado. 41 muertos en total entre Nepalís y extranjeros. El trek del Manaslu y el de los Annapurnas (distritos de Mustang y Manang) se vieron duramente afectados por el ciclón Hudhud que se generó en el golfo de Bengala y que llegó al Himalaya en forma de tormenta de nieve y ventisca.

Tras mucho leer y recordando algunas cosas del trek del Annapurna me aventuro a indicar los que para mi son los dos principales motivos por los que se ha llegado a este desastre:

1.- Falta de comunicaciones. A partir de Manang, si vas dirección Thorung La, es muy posible que hasta Muktinath no tengas comunicaciones. Y eso son dos-tres días. Si vas por el lago Tilicho dirección Jhomson un par de días más sin comunicaciones. O sea, que si viene tormenta repentina como este caso no te enteras. Y si estás aislado tampoco puedes avisar.

Medidas tomadas tras la tragedia: El gobierno Nepalí ha comunicado que piensa dotar al circuito de los Annapurnas de una red para información meteorológica. Además solicitará a las empresas de trekking que doten de un sistema GPS a cada grupo.

2.- Inexperiencia. Bueno, en esto tengo opiniones encontradas. En algún momento hay que coger experiencia, digo yo. Pero subirte a 5400 metros no es tontería. Ni siquiera a los 3800 de Poon Hill que mucha gente hace en dos días para ver el amanecer.

Mi opinión es que si tienes experiencia puedes ir solo, sino (y estás muy empeñado) con agencia desde casa. En ambos casos es fundamental un buen guía nepalí. Y para esto nada mejor que el boca a boca y las referencias de otros viajeros tanto para elegir el guía o la agencia. Aunque siempre hay que recordar que la seguridad nunca está garantizada y el que lo diga así, miente.

Medidas tomadas tras la tragedia: Será obligatorio la contratación de guías nepalís «preparados». (No sé muy bien que significa aunque me da que se refiere a que habrá controles más exhaustivos a empresas y viajeros).

¿Y que pinta el dinero en todo esto? Pues pinta todo el cuadro. Desde el viajero que no contrata guía, o no va adecuadamente equipado, hasta el gobierno que no ha invertido lo suficiente en seguridad, pasando por las empresas de trek que pagan una miseria a sus guías y porteadores.

Y pasa, finalmente, que ves cuadros como los siguientes: viajeros con edemas brutales por no hacer aclimatación, porters cargando con 30 kg en chanclas, viajeros poco preparados físicamente y mal equipados, etc.

Si no hay sorpresas en el trek en forma de ciclón como este, las situaciones anteriores no pasarían a mayores pero si te ves en una situación de peligro añadida e inesperada, el resto de condiciones no pueden estar también en peligro. Por ejemplo: Subiré en dos días con lo que no necesito aclimatar demasiado. Opción muy respetable, pero también debo tener en cuenta que en una situación como esta es muy posible que quede aislado un par de días. Algunos senderistas que estaban en la tetería de Thorung La decidieron bajar por el mal de altura. Fallecieron en la bajada.

No solo hubieron fallecidos en el trek de los Annapurnas, un senderista francés desapareció en la zona del Manaslu, otros cinco montañeros fallecieron en el BC del Dhaulagiri, otros cinco montañeros en la zona alta de Manang además de tres pastores nepalís.

Pensemos también en la cantidad de personas que pudieron ser rescatadas o bien salieron del camino por su propio pié (inicialmente las noticias eras incluso más pesimistas debido a la gran cantidad de desaparecidos). Fueron capaces de aguantar una situación crítica y en algunos casos literalmente salvaron su vida gracias a pequeñas decisiones. Como la de un policía inglés que en plena tormenta y tras notar que el grupo estaba desorientado preguntó al joven nepalí que los guiaba: «Mantengamos la calma, ¿reconoces algo ?». Solo se veía blanco, pero en un pequeño hueco se distinguía un poste. Esos postes fueron el camino a la salvación.