Circuito de los Annapurnas – Dia 12 :: Thorong Pedi – Muktinath

Salida: BC Thorong Pedi (4450 mt.)

Llegada: Muktinath (3800 mt)

Etapa reina. La previsión es salir a las 3:30 horas. Vamos en hora. La noche ha sido normal, como son las noches a estas alturas. Un buen desayuno (muy animado) y empezamos a caminar. Al paso y mirando lo poco que se ve con el frontal. Casi mejor.

El camino está ligeramente nevado pero se hace perfectamente transitable.  En una hora estamos en High Camp, otro refugio de alta montaña a unos 4850 mt. Se nota el trasiego de gente preparándose para salir.

Luego de una breve parada continuamos y nos metemos en una zona delicada con algunas placas de hielo y una caída no muy grande justo al lado. La pasamos con cuidado y sin problemas. .

Cuando llegamos a los 5000 mt. está amaneciendo y hacemos una parada para disfrutar del paisaje nevado justo al lado de una cabaña.

Amanece
Amanece

Continuamos pero volvemos a parar…y encantados. Merece la pena dedicar tiempo a disfrutar de esto. Total, cuando lleguemos arriba estará concurrido de gente, así que mejor disfrutar de la tranquilidad del camino.

La parte final se hace un poco más larga, pero cuando menos lo esperas estás arriba. Ya está (bueno, hay que bajar). Llegamos bien y es el momento de disfrutar cada uno.

Thorung Pass
Thorung Pass

Tomamos un té en la famosa tetería y tras las fotos de rigor, salimos para enfrentarnos a los 1600 mt. de bajada hasta Muktinath.

Comienza la bajada
Comienza la bajada

La bajada es vertiginosa, y en su primera parte peligrosa por las piedras que pueden caer así que ir ligerito y mirando. No como uno que yo me sé que se puso a sacar fotos de espaldas…si es que. Como esta.

Es una molienda la bajada. Cuando terminas los zig-zags y llanea un poco el terreno paramos en un pequeño lodge a tomar algo y estirar un poco.

Continuamos por el valle a otro ritmo, un poco más suave, conversando y disfrutando del hermoso valle que nos lleva a Muktinath. Es increible como hace un par de horas estábamos a 5400 mt., nevado completamente y ahora nos adentramos en una zona semidesértica con algún oásis en el camino.

Llegamos al reino prohibido. Otro trek que tiene que ser espectacular. Mañana nos adentraremos un poco en el Mustang, pero lo realmente bonito tiene que ser ir al alto Mustang. En otra ocasión.

Camino de Muktinath
Camino de Muktinath. El Mustang a la derecha.

Llegamos a Muktinath, y volvemos a la civilización. Venimos cansados pero contentos. Tenemos tiempo de visitar una pequeña gompa en Muktinath, tomar una cerveza y disfrutar de la buena noche que hace en la terraza conversando de todo y de nada. Estamos aún con los recuerdos de la etapa de hoy.

Muktinath
Muktinath
Entrada al Mustang
Entrada al Mustang

Una buena cena y a dormir, mañana tenemos otra etapa larga para llegar a Marpha. Dejamos atrás el Thorung La y seguimos disfrutando. Hoy descansaremos muy bien.

Anuncio publicitario

Circuito de los Annapurnas – Dia 11 :: Yak Kharka – Thorong Pedi

Salida: Yak Kharka (4050 mt.)

Llegada: BC Thorong Pedi (4450 mt.)

Noche genial. Me levanto fenomenal de fuerzas. Necesitaba descansar.

El problema ahora es que nieva ligeramente y no sabemos como está el camino dirección Thorong Pedi. Momentos de tensión ya que no hay muchas alternativas, sino se puede subir habrá que descender hasta Manang ya que no tenemos reserva en el lodge.

Tras un buen rato de espera nos confirman que el camino está aceptable. Salimos ilusionados y con ganas. No es una jornada larga y el camino está aceptable, mejor de lo esperado.

Lodge en Yak kharka
Lodge en Yak kharka

Paramos en Leddar a tomar un té y charlar con la dueña (más bien diría que entramos en su casa a tomar té).

Seguimos subiendo, el cuerpo responde y no hay mayores problemas para llegar a Thorong Pedi a mediodía, justo para comer.

Nos ubicamos y nos vamos al lujoso comedor del BC. Parece que estamos en uno de esos pubs con decoración moderna, más que en un refugio a 4400 metros. Hasta pinchadiscos, y dos guitarras que suenan durante un rato tras la cena. Una en manos del nepalí dueño del lodge y la otra en manos de un senderista. Suena chan-chan, una bossa-nova…vaya.

Nos vamos a dormir temprano. Mañana tenemos la etapa reina. Subida hasta Thorong Pass y bajada vertiginosa hasta Muktinath. Ocho horas mínimo.

Ponemos el despertador a las 2:30 horas de la mañana. Salimos a las 3:30 horas.

Circuito de los Annapurnas – Dia 10 :: Tilicho BC-Yak Kharka

Salida: Tilicho BC (4100 mt.)

Llegada: Yak Kharka (4050 mt.)

Amanece en Tilicho BC nevando sin parar… Nos enteramos que una tormenta procedente del golfo de Bengala se está dando un paseo por el Himalaya, y los Annapurnas en concreto.

Encima no he pegado ojo en toda la noche. Más ruidos… Creo que hoy no voy a estar con muchas ganas de fotos.

Circuito de los Annapurnas - Dia 10 - Tilicho BC - Yak Kharka
Circuito de los Annapurnas – Dia 10 – Tilicho BC – Yak Kharka

Habrá que tener cuidado ya que la zona de salida del Tilicho BC es relativamente delicada. Con nieve más. Hay un par de pasos en los que habrá que tener especial precaución.

Esperamos un poco a ver si para de nevar pero nada. Decidimos salir tras esperar media hora. Equipación especial la de hoy.

El regreso fue bien, aunque hubieron momentos de cierta tensión al haber mucha gente en la ruta. El problema de siempre.

Una vez llegamos al Tilicho Restaurant aprovechamos para tomar una reparadora sopa y combatir el frío.

Continuamos camino de Yak Kharka, cogiendo la desviación de Khangsar. Sigue nevando, de forma moderada en estos momentos. El terreno se pone favorable, aunque al llegar al punto de enlace con la ruta normal nos encontramos una bajada peligrosa. Vuelve a nevar. Mucho, mucho cuidado.

Está siendo una etapa dura, llego a Yak Kharka bastante cansado. Hasta el punto que me iría a dormir sobre la marcha. Aguanto un poco para cenar y a las 20:00 h. estoy en la cama con un paracetamol. No noto dolor de cabeza ni otro síntoma extraño. Creo que lo que necesito descansar, entre la noche de ayer y el camino de hoy estoy agotado. He conseguido tapones. Hoy triunfaré.

Fuera sigue nevando, la cosa se complica para llegar mañana al BC. Bueno, eso será mañana.

Circuito de los Annapurnas – Dia 9 :: Tilicho BC-Tilicho Lake-Tilicho BC

Hoy toca subir al Lago Tilicho y bajar. Versión reducida de la mochila.

Ha sido una noche regular, mucho fríooooo y unos sonidos extraños que se oían en la habitación…es lo que tiene cuando compartes habitación.

Con ánimo salimos hacia arriba «bistari, bistari», y a la primera dificultad estoy a punto de caer en un riachuelo, saltando de piedra en piedra. No sabía que tenía tanto equilibrio. Me quedó una pose muy artística. Eso me dijeron.

La subida es más de lo visto ayer, con cuidado en algunas zonas por las piedras que caen. Voy a ritmo muy suave, se nota la altura y tampoco hay prisa por llegar.

Subiendo al Lago Tilicho
Subiendo al Lago Tilicho

A mi ritmo durante toda la subida, cuando se llega a la zona de zig-zags nos juntamos todos y en la parte final me veo muy bien.

Llegando al lago
Llegando al lago

La última parte la hacemos escuchando una avalancha que cae desde Tilicho Peak. Ese era el ruido que llevábamos escuchando durante la subida pero que no conseguíamos identificar.

Avalancha en Tilicho Peak
Avalancha en Tilicho Peak

La llegada al lago es como ver el oasis, no por lo cansado que podíamos estar sino por la visión tan maravillosa del agua, del Tilicho Peak, la nieve…y uno sentado ahí con un Lemon Tea mirando al infinito.

Lago Tilicho
Lago Tilicho

Desde aquí hay una ruta que llega directamente a Johnsom, a través de Messokanto Pass. El guía me dice que tiene un poco de dificultad pero que es asequible…mmmm. Estaría bien hacerla algún día.

Tras un par de horas de aclimatación con una sopa y unos cuantos tés, empezamos a bajar disfrutando de las vistas que nos ofrece el valle.

Retornando a Tilicho BC
Retornando a Tilicho BC

La visita al lago ha merecido la pena. Algo así como escuchar el silencio junto al lago (vale, alguna avalancha se encarga de recordarte donde estás).

Llegamos al BC. Cena y a dormir. Justo a los cinco minutos de llegar comienza a nevar ligeramente. Por poco. Seguimos teniendo suerte con el tiempo. O eso parece.

Mañana hacemos una jornada relativamente larga hasta llegar a Yak-kharka.

Circuito de los Annapurnas – Dia 8 :: Khangsar-Tilicho BC

Salida:  Khangsar (3700 mt.)

Llegada: Tilicho BC (4100 mt.)

Seguimos por el margen derecho del valle, dirección Tilicho BC. La primera parada la hacemos en la Gompa de Khangsar.

Gompa Khangsar
Gompa Khangsar

Al fondo observamos el Tilicho Peak (7134 mt). Mañana intentaremos subir hasta el lago, que está justo a los pies de la montaña. Pero eso será mañana.

Tilicho Peak
Tilicho Peak

Al llegar a los 4.000 paramos en el Hotel Tilicho Peak a disfrutar de las vistas de toda la cadena de los Annapurnas (vale, nos falta el más alto…pero eso para otro día).

Tilicho Restaurant

Tilicho Restaurant

Seguimos la ruta y el paisaje ha cambiado completamente pasando a encontrarnos en el entorno pedregoso de la alta montaña. El camino se estrecha y hay que agudizar los sentidos en algunas partes. No es peligroso pero tampoco para ir haciendo el tonto.  Vamos por una parte de la ladera y hay que levantar la cabeza, nunca se sabe lo que baja y hay que estar atento, sobre todo en algunas zonas. Y si encima te cruzas con un jinete en su caballo a todo trapo por un tramo de lo más estrecho pues…si. Hay que tener cuidado.

Camino al Tilicho BC

Camino al Tilicho BC

Seguimos con la subida suave, para encontrarnos el Tilicho BC al cabo de una hora y media aproximadamente.

Tilicho BC
Tilicho BC

Llegamos bien aunque se empieza a notar cierto «embote». Agua y más agua. Baño y más baño. Después de unos cuantos días encuentro un espejo por si hay algún síntoma. Nada extraño en cuanto a retención de líquidos, quiero decir.

El Tilicho BC es en realidad un refugio, bien equipado, aunque se nota la cantidad de gente. Está hasta arriba. Esa noche se quedaron unos cuantos senderistas a dormir en el suelo del comedor. A última hora empezó a nevar ligeramente.

Llegada al BC
Llegada al BC

Utilizo por primera vez una botella de agua caliente para meterla en el saco durante la noche.  Será una noche guapa.

Circuito de los Annapurnas – Dia 7 :: Manang-Khangsar

Salida: Manang (3540 mt.)

Llegada: Khangsar (3700 mt.)

La etapa de hoy se desvía de la ruta clásica del trek ya que haremos noche en Khangsar (3700 mt) para hacer posteriormente el Tilicho BC (4100 mt) y finalmente subir al Lago Tilicho (5.000 mt). Esta variante supone cuatro días más pero merece la pena solo por disfrutar unos días más de estas montañas. Luego regresaremos por el mismo camino y nos reincorporaremos a la ruta clásica en Yak-kharka para continuar hacia Thorung La Pass.

Nada de mal tiempo. Amanece con un sol radiante aunque algunas nubes tapan la cima del Gangapurna. Antes de salir dirección Khangsar, aprovechamos para subir al mirador que hay sobre Manang (unos 200 mt) para ver más cerca el Gangapurna y su glaciar. Merece la pena para seguir aclimatando y es un paseito de nada.

Gangapurna desde el mirador
Gangapurna desde el mirador
La muela y el camino al lago Tilicho
La muela y el camino al lago Tilicho

Regresamos a Manang y hacemos una parada en una coqueta cafetería con aromas musicales.

Este es un buen momento para recargar agua. Manang es el último lugar donde se puede conseguir agua a buen precio gracias a un puesto que hay en la entrada del pueblo que potabiliza el agua. Subir una botella de agua plastificada hasta aquí es caro, además de no ayudar mucho a evitar la contaminación que se produce con el plástico. Mejor llevar la botella y recargarla. Más económico y más ecológico.

Manang
Manang

Salimos ya de Manang dirección Khangsar, el camino sigue siendo de subida suave pero constante. El tener etapas tan cortas facilita la aclimatación y disfrutar un poco más del paseo. Merece la pena aunque a veces pueda dar la sensación de querer más.

Parada

Llegamos a Kangshar temprano, y especialmente observando como cambia el paisaje. Dejamos atrás la vegetación más frondosa empezando a ver la roca desnuda a nuestro lado. Además me ha parecido ver una luz distinta hoy. Que cosas.

Entrada en Khangsar
Entrada en Khangsar

Khangsar es un pequeño pueblito con unas cuantas calles y dos lodges (que recuerde). Merece la pena darse un paseo por sus estrechas calles de piedra. Es un pequeño viaje en el tiempo.

Khangsar
Khangsar
Khangsar
Khangsar
Cualquier método es válido
Cualquier método es válido

El lodge en Khangsar es otra cosa comparado con Manang aunque con un toque familiar que hace que se olvide uno de las comodidades. Todos alrededor de una estufa en un salón pequeño. Fuera de ahí y una vez se va el sol es pasar fatigas por el frío. Otra habitación helada. Ya se acostumbra uno.

Mañana vamos al BC del Lago Tilicho (que realmente está unos 1000 metros más abajo del lago). Nos pondremos en 4.000 metros.

Circuito de los Annapurnas – Dia 6 :: Lower Pisang-Manang

Salida: Lower Pisang (3250 mt.)

Llegada: Manang ( 3540 mt.)

Tenemos una jornada larga en la que iremos por el lado derecho del valle, en altura para ver mejor la cadena de los Annapurnas.

Subimos hasta Gyharu (3700 mt.) a ritmo ritmo suave pero constante. Parece que no, pero la subidita te puede fundir. Al llegar al pueblo paramos a observar la majestuosidad del Annapurna II, y al lado el Annapurna IV que con sus 7.525 metros tampoco hay que despreciarlo.

Annapurna II
Annapurna II

A partir de ahora ya no tendremos esta  privilegiada visión y comenzaremos a ponernos a la sombra del Annapurna III (7555 mt.) y del Gangapurna (7455 mt.).

Annapurna III
Annapurna III

Luego de un largo rato de parada para aclimatar continuamos el camino, comenzando un suave descenso para incorporarnos a la pista que sigue por el valle dirección Braga.

Durante todo el trayecto vamos viendo a nuestra izquierda la cadena de los Annapurnas, primero el Annapurna II, luego el Annapurna IV, luego el Annapurna III y llegando a Manang se intuye entre las nubes el Gangapurna. Al fondo del valle se observa «la muela» y el camino al Lago Tilicho. Es un recorrido espectacular.

Dirección Lago Tilicho y la muela
Dirección Lago Tilicho y la muela

A poco de llegar a Braga nos encontramos con lo que por aquí se llamaría «la matanza», pero en este caso con un Yak. Hay que ser respetuoso y no es momento de tomar fotografías. No está muy bien visto. Justo al lado hay unos niños jugando al fútbol en pleno prado. Parece que en esta liga no aceptan extranjeros y a pesar de estar unos minutos observándolos y con ganas de ponerme a jugar, no me hacen mucho caso. Casi mejor, porque a 3500 metros ponerme a jugar al fútbol no hubiera sido buena idea. Seguimos.

Nos desviamos para ver el monasterio budista de Braga, una reliquia de más de 500 años que está en un estado casi ruinoso. Una pena por las pinturas que esconde dentro. Justo al lado se ha iniciado la construcción del que será el nuevo templo. Se financia con la visita de los senderistas al monasterio.

Monasterio Braga

Justo en el mismo desvío entre la ruta y el monasterio hay una pequeña tienda-pastelería donde merece la pena pararse y comer algo.

Una vez dejamos el monasterio seguimos dirección Manang, unos 45 minutos más de camino sin dificultad, aunque las piernas empiezan a notarse cargadas.

Llegar a Manang (3500 mt) es entrar en una pequeña ciudad con casi todos los servicios. Hasta un pequeño cine. Se nota el efecto del turismo en el pueblo, aunque también se notan algunas miradas no muy amigables. Lógico.

Llegada a Manang
Llegada a Manang

Aprovechamos que estamos en el último pueblo con servicios para revisar todo y ver si falta algo para los próximos días. Hasta que no lleguemos a Muktinath (6 días al incluir la desviación al lago tilicho) estaremos con lo mínimo.

El momento de la cena tiene un toque inquietante ya que a última hora ha comenzado a nevar de manera suave. Habrá que esperar a ver como amanece mañana. Además parece ser que ha habido algún accidente un poco más arriba. Todo buenas noticias.

A esta altura ya se nota el efecto de asimilar los líquidos y las visitas nocturnas al baño se empiezan a hacer frecuentes. Es necesario a pesar de la miseria que supone salir del saco con el frío que hace e ir al baño. Por eso mejor dormir con la ropa puesta y preparado para salir. De momento todo correcto.

La etapa de hoy ha sido intensa, posiblemente de las más bonitas del trekking al ir recorriendo en paralelo gran parte de la cadena de los Annapurnas. No ha decepcionado.

Circuito de los Annapurnas – Dia 5 :: Chame-Lower Pisang

Salida: Chame (2710 mt.)

Llegada: Lower Pisang (3250 mt.)

La etapa de hoy también es corta. LLegaremos a Lower Pisang (3.200 mt), pero en el camino nos encontraremos con el Annapurna II, un mastodonte de 7937 metros. Antes de eso vemos una formación espectacular: «Rock Face of Paungda Danda», denominado localmente como Swarga Dwar.

Paungda Danda rock face
Paungda Danda rock face

Tiene 1500 metros desde el valle hasta la cima. Se corresponde con un antiguo glaciar que con el paso del tiempo ha tomado esa forma cónica tan característica. Nos acompañará durante bastante tiempo en la etapa de hoy.

Una vez dejamos a la derecha el antiguo glaciar nos encontramos a la izquierda con el Annapurna II. La visión merece una parada para disfrutar de la vista de este casi ochomil. Impresionante.

Annapurna II
Annapurna II

Seguimos caminando para obtener una mejor vista y nos detenemos junto a un pequeño puente, muy cerca ya de Lower Pisang para observarlo con tranquilidad. Impresiona principalmente porque lo tienes encima tuyo. Casi 5000 metros de montaña sobre ti. Estamos casi en la misma base de la montaña.

Llegamos a la hora de la comida al lodge en Lower Pisang . Pertenece a una familia tibetana que emigró en su momento del Tibet y se han instalado en Lower Pisang. La comida muy buena y el alojamiento en muy buenas condiciones. Además tiene unas vistas del Annapurna II espectaculares.

Aprovechamos la tarde para subir a Upper Pisang para aclimatar un poco y visitar el monasterio budista que hay en la parte alta.

Upper Pisang
Upper Pisang

La visita al monasterio y la ceremonia que se celebró fue emocionante por otras cuestiones. Un bonito momento.

Monasterio de Upper Pisang
Monasterio de Upper Pisang

El frío empieza a hacerse notar con la bajada del sol, si bien nos mantenemos arriba para seguir aclimatando durante todo el tiempo que se nos permite teniendo en cuenta que empieza a anochecer.

Durante todo el camino se observa omnipresente el Annapurna II, lo que hace el paseo de un gran momento para ver esta maravilla producida por la tectónica de placas. O eso dicen.

Annapurna II
Annapurna II

Regresamos al lodge de Lower Pisang para la cena. Ha sido una etapa muy bonita. La mejor hasta ahora, aunque la de mañana promete, y mucho.

Circuito de los Annapurnas – Dia 4 :: Timang-Chame

Salida: Timang (2570 mt.)

Llegada: Chame (2710 mt.)

Esperando al manaslu

Hoy tocaba levantarse muy temprano para ver el amanecer del Manaslu. A las 5:00 horas, o sea que bien abrigado me siento en la terraza a esperar por el sol. Nos acompaña un cuervo apostado en un árbol. Amanece relativamente despejado pero unas nubes ubicadas estratégicamente en la cumbre nos impiden ver en todo su esplendor los 8156 mt. del Manaslu. Aún así, la visión es espectacular.

Manaslu
Manaslu

Después de desayunar salimos dirección Chame bajo la continua mirada del Manaslu. La etapa de hoy es corta, así que paramos con frecuencia a disfrutar del paisaje.

Manaslu
Manaslu

Pasamos por pequeñas aldeas que se nota que ya están acostumbradas a los turistas. Unos niños nos piden «money» y algo más. Tenemos que ponernos serios y seguir nuestro camino. Este tema también tiene para otra entrada…

En Timang
En Timang

Otra parada en Tanchok para observar detenidamente el Manaslu y un lemon tea with honey. Buen sitio para observar el Manaslu. Justo a nuestro lado hay una familia que está sembrando un pequeño terreno. El hombre con el arado, la mujer dejando las semillas.

Tanchok
Tanchok

Salimos del sendero y nos incorporamos en pleno valle a la pista dejando el Manaslu atrás. Esto ya es otra historia: Jeeps, ganado, senderistas, etc. Nos acercamos a Chame, pero antes podemos disfrutar del Lamjung Kailas.

Lamjung Kailas

Llegamos a Chame y se nota la importancia de este pueblo. Numerosas tiendas, cibercafé, mucho trasiego de gente por la calle y varios vehículos. La llegada al lodge la celebramos con una cerveza y jamoncito y queso…mmm. Un buen momento disfrutando del Lamjung Kailas y del sol. El lodge tiene internet (a pedales, pero tiene) con lo cual es buen momento para informar que todo bien (la mami, que siempre se preocupa).

La tarde la aprovecho para pasear por Chame y observar. Sentado en un pequeño muro me dedico a mirar la actividad del pueblo. Un puesto de venta de carne me distrae continuamente con los golpes secos del machete.

Unos niños juegan en la calle con un balón (si se le puede llamar así), un cartel advierte a los senderistas de los peligros del mal de altura. Justo frente hay una pequeña entidad bancaria nepalí, alrededor de la cual se congregan varios nepalís: la plaza del pueblo.

El regreso al lodge lo hago de noche, aprovechando un poco el tiempo para ver el mapa del trek y repasar el día de hoy, escribir un poco y cenar.

Estamos a 2850 metros y a partir de mañana es momento de comenzar a aclimatar de verdad: mucha agua, mucho ir al baño, fuera alcohol y «bistari, bistari».

Hoy nos toca dormir en una «suite». Baño incorporado y multiusos: te permite hacer varias cosas a la vez. No cuento más. Además, habitación fría como el demonio. Aún así guardo un buen recuerdo de ese lodge (cosas de uno…).

Circuito de los Annapurnas – Dia 3 :: Tal-Timang

Salida: Tal (1600 mt.)

Llegada: Timang (2510 mt.)

Salimos de Tal temprano. El día amanece un poco más cerrado y frio, toca cambio de vestimenta.

Salimos de Tal por el margen derecho del rio diciendo adiós a las plantas de la tia maría, que en esta parte se reproducen libremente. Hay zonas en las que vas entre el rio y la montaña un tanto delicadas, pero con cuidado no hay problema.

A media mañana vuelve a salir el sol y se aconseja otro cambio de vestimenta (es lo que peor llevo, eso de cambiar cada dos por tres). Comenzamos una subida ligera por una pista donde coincidimos con algunos jeeps. También nos encontramos con una turista descendiendo en burro con un cuadro importante de mal de altura. Es el primer aviso que nos encontramos en la ruta.

Ruta que aparece muy bien señalizada en estos cuadros que te encuentras en el camino.

Cuadro de tiempos y distancias
Cuadro de tiempos y distancias

Paramos a comer en Dharapani, sitio privilegiado para ver el Manaslu, pero las nubes no nos dan una visión clara de la cumbre. Justo antes de seguir la ruta se abre una pequeña ventana que nos permite disfrutar del primer ochomil durante unos minutos.

76.- Primera vista del Manaslu

Nos encontramos también con la primera Gompa en Bagarchap y la primera clase magistral del guía. Da gusto viajar con personas que te ilustran sobre otras cuestiones más allá del paisaje. Los viajes no son solo paseo y camino, siempre hay algo más, por lo menos para mí.

72.-

La parte siguiente es un poco delicada más que nada por que amenaza lluvia y es una zona un tanto delicada por los desprendimientos, así que la hacemos a ritmo ligero.

Una vez salimos de esta zona, comenzamos otra subida por una zona de bosque preciosa: las formas de los troncos, las raíces buscando sol, las huellas de los rayos en el terreno, la niebla que se acerca, la fina lluvia…todas estas circunstancias en este momento hacen de este tramo uno de los más místicos del trekking.

Llegamos a Timang bien entrada la tarde, a punto de anochecer. El lodge es de los que mejor recuerdos me traen, por las instalaciones y por otras cuestiones que no vienen al caso.

Hace una noche maravillosa. Posiblemente la mejor de los 25 días, como alguien dijo alguna vez: «El hotel con más estrellas del mundo». Que maravilla. Me dieron ganas de tirarme en el saco y quedarme en la terraza viendo las estrellas pero hace demasiado frío y estamos empezando. Con lo propenso que soy a caer malo de garganta, mejor no arriesgar en el tercer día.

La habitación que ocupo tiene unas vistas maravillosas del Manaslu, según nos dicen. Lo comprobaré por la mañana. Primer ochomil a la vista, así que pongo el despertador para para ver el Manaslu al amanecer . No me lo pienso perder.